 |
Cumple 20 años FM Difusión. Me piden una semblanza de Rubén Soulard. Ambos, el Ruso y la Radio, juntos y por separado, disparan infinidad de recuerdos, sueños, proyectos, el primer programa radial educativo de Berisso, algunas frustraciones como el encuentro en Amsterdam que nunca se produjo, largas charlas, transitorias soledades compartidas y maratónicas ingestas de varénikes.
Podría haberlo hecho, pero decidí pasarle la posta a Luis Volcoff tal vez como síntesis de las voces de aquellos testigos activos de la gestación de la radio, coprotagonistas de su puesta en el aire.
Luis, uno de nuestros grandes músicos que aunque hace mucho que no vive en Berisso, no deja de volver al barrio, fue uno de los primeros operadores técnicos de Difusión, le puso la voz a uno de los jingles históricos que de vez en cuando sigue resonando y vivió, literalmente sin metáforas, los últimos minutos de Rubén.
“Desde las tripas Luis, sin necrológicas, enfocate en la vida del Ruso, en ese momento mágico de nuestra historia… Sin dudas, lo que digas va a estar bien….”
Oscar Lutczak
AL RUSO...
La verdad es que no sé muy bien como empezar. Creo que si no se hubiesen juntado dos tipos como Ruben y Mario no ocurría nada...
Los conocimos, creo que profundamente, en momentos de efervescencia cultural: tras tanta oscuridad, mucho para hacer, mucho para decir. Nosotros teníamos menos de 18 años y uso el plural porque hablo en nombre de veintipico personitas alistadas en un maravilloso coro que dirigía Tino, con el cual el Ruso colaboraba en todo lo técnico y organizativo.
Fue en ese momento cuando entre otros tantos hermosos delirios empezaron a gestar la idea de una radio. En Berisso?! Una FM?!
No había nada y se hizo posible porque se juntaron (y complementaron) dos tipos creativos y emprendedores, uno con su vuelo artístico, el otro en lo realizable, lo operativo, la ejecución. Y la lograron, viviendo de otras cosas mientras tanto, armando y diseñando en ratos libres, dándole forma a todas las formas de una radio.
No soy bueno para las fechas pero vaya a saber por qué tengo grabado el 8 del 8 del 88… 20 años… me acuerdo mucho de mañanas con el Ruso, en su taller de electrónica de la Industria, luego devenido en estudio de la radio, hablando y viendo qué se podia hacer, qué podia funcionar.
Tuve la oportunidad de vivir con Rubén, muy de cerca su última etapa y estoy convencido que 18 años después de armar Difusión y diez años después de dejarla, nunca perdió la necesidad de seguir pensando todo el tiempo en cómo rehacer su radio. De hecho en esos días, estábamos hablando de averiguar por la frecuencia en Capital, qué utilidad podría tener en estos tiempos, cómo encararla.
A un año y medio de su ida, seguro que hoy estaría funcionando...
Luis Volcoff
|
|